Belleza

Champú Mercadona azul: cómo usarlo para matizar mechas en casa

Champú Mercadona azul: cómo usarlo para matizar mechas en casa

Champú Mercadona azul: cómo usarlo para matizar mechas en casa

Si tienes mechas rubias, platinadas, balayage o cualquier tipo de aclaración en tu cabello, sabes perfectamente lo difícil que es mantener ese tono frío y bonito sin que se vuelva amarillento o anaranjado con el tiempo. Aquí es donde entra el famoso champú azul de Mercadona, el salvador low cost que muchas ya tienen en su ducha. Pero, ¿sabes realmente cómo usarlo correctamente para sacarle el máximo partido? Hoy te lo cuento todo, desde mi experiencia personal y con ejemplos claros.

¿Qué es el champú azul de Mercadona y por qué se ha hecho tan popular?

Mercadona no deja de sorprender con sus productos de belleza efectivos a precios imbatibles. El champú azul de la gama Deliplus está formulado específicamente para matizar cabellos rubios, con mechas o decolorados. Su color azul intenso neutraliza los tonos anaranjados, aportando frescura y luminosidad al cabello claro.

A diferencia del champú morado, que está más indicado para combatir los tonos amarillos, el champú azul se enfoca en los reflejos naranjas. Así que si notas que tus mechas rubias empiezan a virar al cobrizo… este es tu producto.

Lo mejor es que cuesta menos de 3€, y sinceramente, he probado champús matizadores de marcas profesionales que cuestan cinco veces más, y no noto una diferencia tan dramática como para justificar ese salto de precio.

¿Quién debería usarlo?

Este champú está pensado principalmente para:

Si tienes el cabello muy claro o platinado, probablemente te funcionará mejor un champú violeta para evitar el amarillento. Pero si estás luchando contra reflejos anaranjados o quieres simplemente mantener tu rubio más neutro y natural, el azul es tu aliado.

Cómo usar el champú azul de Mercadona paso a paso

Este punto es CLAVE. Muchas personas lo usan mal y luego se quejan de que el champú no funciona o que les ha dejado el cabello apagado. Aquí te explico cómo lo hago yo y qué errores evitar:

1. Aplicarlo sobre el cabello mojado… pero no empapado

Después de mojar el pelo, exprímelo bien para retirar el exceso de agua. El producto se adhiere mejor sobre el cabello húmedo que chorreante. Esto es algo que aprendí después de varios intentos errados.

2. Usa guantes… en serio

No es broma: el pigmento azul mancha. La primera vez que lo usé terminé con las uñas ligeramente azuladas durante días. Desde entonces, siempre uso guantes desechables cuando lo aplico. Vale el pequeño esfuerzo.

3. Masajea de medios a puntas

No lo apliques directamente en las raíces, sobre todo si no tienes mechas ahí: puede resecar un poco si lo usas con demasiada frecuencia. Aplica el producto de medios a puntas, que es donde normalmente están las mechas.

4. Tiempo de exposición: menos es más

Este champú es bastante pigmentado, así que no te pases. Para un efecto sutil, déjalo actuar unos 2-3 minutos. Si quieres un matiz más intenso, puedes alargarlo hasta 5 minutos, pero no más de eso. Yo lo dejo 3 minutos y es más que suficiente para refrescar el color sin que se vea ceniza o apagado.

5. Aclara con abundante agua

Aclara muy bien para evitar que queden restos de pigmento azulados, especialmente si tu cabello es poroso. Un aclarado insuficiente puede hacer que el tono no quede uniforme.

¿Y después? Termina con tu acondicionador habitual o una mascarilla hidratante. Yo suelo usar una de la misma gama de Deliplus, y me funciona muy bien.

¿Cada cuánto debería usarlo?

No es un champú de uso diario. Si lo haces, puedes resecar el pelo y sobrepigmentar las mechas (ese tono azulado que nadie quiere). Lo recomendable es usarlo una vez a la semana o cada 10 días, dependiendo de cómo veas tu tono.

Un buen truco es alternarlo con tu champú habitual. Por ejemplo:

Con este ritmo, mantendrás el color bonito y el cabello sano.

Mi experiencia personal tras varias semanas

Cuando me hice mechas balayage, al principio todo era perfecto… hasta que al cabo de tres semanas el tono rubio ceniza empezó a volverse naranja. Probé varios champús matizantes sin éxito, y una amiga me recomendó el de Mercadona.

Para ser sincera, fui escéptica al principio: pensé “¿cómo va a funcionar algo tan barato?”. Pero tras el primer uso, noté diferencia. El color se veía más limpio y fresco, sin ese tono oxidado. Lo uso una vez por semana religiosamente, y mis mechas duran más entre retoques, lo cual también me ahorra visitas al salón (¡y dinero!).

Eso sí, un consejo de amiga: no lo dejes demasiados minutos la primera vez. Prueba poco a poco y ajusta según lo que ves en tu cabello.

Errores comunes que debes evitar

Como en todo, hay errores frecuentes que pueden arruinar el resultado. Aquí te dejo los más comunes y cómo evitarlos:

¿Puede dejar reflejos azules?

Sí, puede pasar si:

Pero tranquila, no es permanente. Si te ocurre, lava el pelo con tu champú habitual un par de veces y el tono desaparecerá. También puedes aplicar un poco de aceite capilar en seco para ayudar a eliminar el pigmento.

¿Merece la pena?

Definitivamente, sí. Por menos de 3€, tienes un producto eficaz, fácil de usar en casa y que realmente ayuda a mantener el color bonito de tus mechas entre visitas al peluquero. En mi caso, me permite espaciar los retoques y mantener ese tono beige que tanto me gusta.

Como siempre, la clave está en el equilibrio: úsalo con moderación, hidrata tu cabello y observa cómo responde tu melena. Y si nunca lo has probado, te animo a hacerlo. Te sorprenderá lo que puede hacer este sencillo botecito azul.

¿Y tú, ya lo has probado? ¿Qué tal te ha funcionado? ¡Cuéntamelo en los comentarios!

Quitter la version mobile